Historia y logros
Como punto de partida para el torneo más importante de España se considera la temporada 1928/29. Fue la Real Federación Española de Fútbol, la que se encargó de las cuestiones de su organización. El vencedor de aquel primer torneo fue el F. C. Barcelona. Al principio diez clubes participaron en el campeonato (inclusive el Real Madrid, el Club Atlético de Madrid).
En los años 1934/35 el campeonato ya contaba con doce equipos. En 1936 la competición fue suspendida tras la Guerra Civil y más tarde reanudada con los mismos equipos. En los años ochenta la organización del torneo recayó a la Liga Nacional de Fútbol Profesional.
Actualmente la Primera División está formada por 20 equipos. El torneo se disputa cada año desarrollándose en 38 jornadas. Durante este período a cada equipo lo esperan dos encuentros con cada uno de los rivales: un encuentro a domicilio y un partido en el estadio de su adversario. En el curso de los enfrentamientos los clubes obtienen puntos: tres puntos por la victoria, ningún punto por el partido perdido, un punto en caso de empate. Para el fin de la temporada el club con la mayoría de los puntos gana el título de campeón.
Diez clubes se encontraron entre los finalistas del torneo, pero desde el año 1950 el liderato está en manos de dos clubes: el Barcelona y el Real Madrid, verdaderos rivales, que se enfrentan uno a otro tanto en el campeonato español, como en otras competiciones europeas.
¿Has encontrado un error? Selecciona con el ratón y pulsa Ctrl+Enter para informar. ¡Gracias!
Ranking del campeonato
Últimos eventos
Últimas noticias
El calendario de la temporada 2014/15 de la Liga BBVA ya... |
Diego Simeone sigue en búsqueda de posibles refuerzos para... |